Todo sobre el Barreado: El Sabor Tradicional de Paraná
El
barreado
es uno de los platos más
emblemáticos
de la gastronomía de Paraná, con una historia rica y un sabor inconfundible. Originario de la costa de Paraná, este plato es un verdadero símbolo de la cultura local, especialmente en las ciudades de
Morretes y Antonina, donde la receta se ha transmitido de generación en generación.
¿Pero cuál es el verdadero origen del barreado?
Aunque existen muchas versiones, la más aceptada habla de una mezcla de culturas: comienza con la tradición portuguesa de carnes bien sazonadas, pasa por la tradición azoriana de cocinar en el suelo con hornos de brasas o vapor de las chimeneas volcánicas, y finalmente, la tradición indígena de mezclar todo con harina de mandioca.

¿Pero qué es el Barreado?
El barreado es un plato a base de carne de res, generalmente acém, músculo o pecho, que se cocina durante muchas horas hasta que queda extremadamente tierno, deshaciéndose fácilmente. El secreto de este plato está en su forma de preparación: la carne se cocina lentamente en una olla de barro, junto con condimentos como ajo, cebolla, tomate, sal, pimienta negra y comino. Lo distintivo es que la olla se sella con una mezcla de harina de mandioca, harina de trigo, cenizas de madera y agua hirviendo, creando una especie de "barro" que mantiene el vapor dentro de la olla y asegura la cocción perfecta de la carne.
La carne y el caldo resultante de la larga cocción, que puede durar de 12 a 24 horas, se mezclan con la harina de mandioca, formando un plato denso y sabroso, servido con arroz blanco, farofa (harina de yuca frita) y plátano frito.
La Historia del Barreado
El barreado tiene raíces profundas en la tradición costera de Paraná y es el resultado de la combinación de varias culturas. Inicialmente, el plato fue creado para los agricultores que viajaban todas las mañanas para vender sus productos en el centro de Morretes y Antonina. Necesitaban una comida fuerte y nutritiva, algo que pudiera prepararse lentamente y que fuera fácil de transportar.
Debido a su forma de preparación y la capacidad de ser recalentado varias veces sin perder sabor, el barreado pronto se convirtió en una tradición en las fiestas de Entrudo, precursoras del Carnaval Brasileño, donde se preparaba para grandes grupos.
A medida que las festividades se extendían, el plato comenzó a servirse con plátano frito o naranja cortada, combinando los sabores dulces con el caldo y la carne desmenuzada, creando un plato inolvidable.
¿Cómo Preparar el Barreado?
La receta tradicional del barreado involucra el uso de carne fresca y tocino, con condimentos aromáticos como ajo, cebolla, tomate, laurel, pimienta negra y cúrcuma, entre otros. La carne y el tocino se cortan en trozos pequeños y se dejan marinar con los condimentos, antes de ser cocidos en la olla de barro con la mezcla de harina de mandioca, trigo y cenizas, que sellan la olla durante la cocción.
Ingredientes principales:
- 5 kg de carne roja fresca
- 500 g de tocino fresco
- 3 cebollas grandes
- 4 tomates grandes
- 3 dientes de ajo
- 4 hojas de laurel
- 1 cucharadita de comino
- Pimienta negra al gusto
- 4 paquetes de perejil y cebollino
- 1 manojo de albahaca
- Vinagre y sal al gusto
Mezcla para sellar la olla:
- 2 tazas de harina de mandioca
- 1 taza de harina de trigo
- Cenizas de madera
- Agua hirviendo
Modo de preparación:
- Corte y limpie la carne y el tocino, cortándolos en trozos pequeños. Agregue los condimentos y deje marinar al menos por una noche.
- En la olla de barro, cubra con el tocino y cocine hasta que se derrita. Luego, agregue la carne sazonada. Cubra con una hoja de plátano, calentada al fuego para ablandarla, y ate bien los bordes de la olla.
- Coloque la mezcla de harina de mandioca, trigo y cenizas en los bordes de la olla, sellándola completamente.
- Cocine a fuego alto durante las primeras horas y luego reduzca la temperatura al mínimo. El tiempo de cocción puede variar entre 12 y 24 horas. Cuando la hoja de plátano esté muy oscura, ¡el barreado estará listo!
¿Dónde Comer el Mejor Barreado?
Aunque el barreado se ha extendido por todo Paraná, sigue siendo muy consumido en las ciudades costeras, como Morretes, Antonina y Guaraqueçaba, donde se puede encontrar la versión más tradicional del plato. Algunos restaurantes y posadas en la región aún mantienen la costumbre de preparar el barreado con todo el cuidado, respetando las tradiciones transmitidas de generación en generación.
Consejos para disfrutar el barreado:
Pruebe el plato con
farofa crujiente y plátano para una combinación perfecta y acompáñelo con un buen vino tinto o incluso un café, como se hace tradicionalmente en algunas regiones.
¿Por Qué el Barreado es Imperdible?
El
barreado
es mucho más que una comida: es una verdadera experiencia cultural y gastronómica. Al saborear este plato, te sumerges en la historia y las tradiciones de Paraná, probando el sabor de una cocina auténtica que resiste el paso del tiempo. ¡No hay forma de visitar Paraná y no probar esta delicia típica!
Disfruta el Barreado con nosotros:
Para quienes visitan Paraná, Brasul Trips ofrece tours gastronómicos que incluyen una experiencia única de degustación de barreado, con la oportunidad de explorar la cultura local y los puntos turísticos que forman parte de esta tradición.
📞 (41) 98840-0172
¡No pierdas la oportunidad de saborear el barreado en el corazón de Paraná!
¡Reserva ahora y embarca en este delicioso viaje gastronómico con Brasul Trips!



